Un deseo de años se materializó esta tarde cuando el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley, que significa pasar a miles de profesores a contrata y así mejorar sus condiciones laborales actuales.
“Este proyecto que se inició por mociones parlamentarias paralelas en la cámara de diputados por el diputado Rodrigo Gonzalez; y en el Senado por el senador Baldo Prokurica; Bianchi y el que habla, y gracias al impulso y persistencia del colegio regional de profesores. Si bien fue declarado inadmisible en un principio en ambas cámaras, finalmente pasó a segundo trámite”.
El senador Chahuán explicó que cuando llegó al Senado fue declarado nuevamente inadmisible y se logró revertir esa situación hasta que tuvo el patrocinio del Ejecutivo.
Sin perjuicio de lo anterior y cumpliendo con este segundo trámite legislativo, el senador considera que hay algunas materias objeto de revisión.
“Hacer una referencia particularmente a horas contrato y no horas aula, como señalaba en el proyecto original, esto porque efectivamente en las corporaciones de educación o en los DAEM muchas veces, no hay asignaciones de horas aula y podría haber problemas de interpretación”.
Segundo factor a corregir es que al establecer limitación de plazos para que el profesor pueda optar al beneficio, “nos parece complejo porque va a dejar a muchos profesores que por la precariedad misma de su labor, van a tener dificultad para cumplir los requisitos.”
El senador Chahuán solicitó al Ejecutivo que recoja estos planteamientos en tercer trámite legislativo.