Este jueves el Presidente Sebastián Piñera, en La Moneda, promulgó la iniciativa quemodifica el Código Penal para aumentar las penas a quienes incumplan las medidas de la autoridad sanitaria, como cuarentenas o toques de queda y pongan en riesgo a la población.
El proyecto fue promovido por los
diputados de Renovación Nacional. La iniciativa elimina la alternatividad de la
pena, de manera que siempre sea aplicable la pena privativa de libertad y la
multa de manera conjunta, además establece como agravante la convocatoria de
espectáculos o festividades públicas. ¿Cuáles son los puntos claves? 1: Se
sanciona con cárcel y fuertes multas a las empresas y empleadores que obliguen
a sus trabajadores a concurrir a sus trabajos vulnerando la cuarentena. 2:
Se aumenta la pena a quien incumpla la
cuarentena u otras reglas de la autoridad sanitaria, de 61 días hasta 3 años de
cárcel. 3: Se sanciona con penas de hasta 5 años a quienes conociendo su
contagio, vulneren la cuarentena obligatoria. 4: las multas irán de 20 a 200 UTM (10 millones).
Uno de los autores del proyecto, el jefe de la
bancada de diputados RN, Sebastián Torrealba, agradeció la promulgación de la
ley pero también destacó la labor del Congreso, donde la iniciativa se aprobó
con mayoría. “Estamos contentos porque fue aprobado con una amplia mayoría
nuestro proyecto que incluye penas de cárcel para quienes violen la cuarentena,
porque todos entienden que tenemos que poner freno de mano a los contagios por
COVID. Cabe recalcar que esta es una iniciativa que nace de RN y que atacará a
esos irresponsables que no se toman en serio esta amenaza y se sienten con el
derecho de hacer una fiesta en toque de queda, a salir sin permisos ni razón,
aumentando el contagio y las víctimas.”, dijo Torrealba.
Por su parte, la subjefa de bancada, Karin Luck
aseguró que “estamos dando una señal clara para todas las personas que siguen
incumpliendo la cuarentena y a las personas que sabiendo que están contagiados
siguen saliendo. Las personas tienen que entender que se tienen que cuidar y
sólo puede salir cuando sea necesario y con el permiso respectivo”.
Finalmente, Diego Paulsen, el Presidente de la
Cámara dijo que: “Esto es una iniciativa parlamentaria que presentamos hace más
de dos meses. Creo que cuando veíamos la realidad de lo que estaba sucediendo
con las cuarentenas obligatorias en las diferentes regiones, sobretodo en la
región Metropolitana , esta ley se hace cada vez más justa y necesaria”.
La nueva ley viene a contribuir en el combate a
la pandemia como una parte de las soluciones. Ahora, en Renovación Nacional,
seguiremos trabajando para aprobar medidas que vayan de forma urgente a las
personas que más lo necesitan.